GRAMÁTICA
0. EL ALFABETO: REGLAS DE PRONUNCIACIÓN
1. LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS E INDEFINIDOS
1. 2. LOS ARTÍCULOS CONTRACTOS AL Y DEL
2. EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
3. EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
4. LOS PRONOMBRES PERSONALES DE SUJETO
5. LOS PRONOMBRES ÁTONOS DE OBJETO DIRECTO (O.D.)
6. LOS PRONOMBRES ÁTONOS DE OBJETO INDIRECTO
7. LOS PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO TÓNICOS
8. EL PRESENTE DE INDICATIVO DE LOS VERBOS REGULARES
9. EL PRESENTE DE INDICATIVOS DE LOS PRINCIPALES VERBOS IRREGULARES (SER, ESTAR, HABER, TENER, SABER, PODER, PONER, HACER, PENSAR, QUERER, PEDIR, VOLVER, OIR, DAR, VER, DECIR, IR, VENIR..)
10. LOS VERBOS REFLEXIVOS
11. LOS VERBOS GUSTAR/ INTERESAR/ ENCANTAR/ DOLER/ ABURRIR
12. EL CONTRASTE ENTRE SER Y ESTAR
13. EL CONTRASTE ENTRE HAY Y ESTAR
14. LOS POSESIVOS (ADJETIVOS Y ADVERBIOS)
15. LOS INTERROGATIVOS ( QUÉ, QUIÉN, QUIÉNES, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE, POR QUÉ, CUÁNTO-A-OS-AS, CUÁL, CUÁLES )
16. LOS DEMOSTRATIVOS Y LOS DEMOSTRATIVOS NEUTROS
17. LOS CUANTIFICADORES Y LA DIFERENCIA ENTRE MUY Y MUCHO
LÉXICO.
LAS DESCRIPCIONES FÍSICAS Y CARACTERIALES
LOS GENTILICIOS
LA FAMILIA
LA CASA Y LAS PARTES DE LA CASA
LOS NÚMEROS
LOS ANIMALES
LA FRUTA, LA VERDURA Y LOS POSTRES
LA HORA
LAS PARTES DEL DÍA, LOS DÍAS DE LA SEMANA, LOS MESES DEL AÑO, LAS ESTACIONES
LAS COMIDAS EN ESPAÑA
LA GASTRONOMIA
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES
LA CIUDAD , LAS TIENDAS DE LA CIUDAD
LOS DEPORTES
LAS PROFESIONES